Cortina y el
CINEMA
Descubrimos las 20 mejores localizaciones para el cine y la televisión
El vínculo entre Cortina d’Ampezzo y el cine se remonta a los años 50 y ha permitido a la Reina de los Dolomitas convertirse en un codiciado destino cinematográfico internacional.
Gracias a la espectacularidad de sus cumbres, al encanto de su centro intemporal y a la moda y el glamour que se respiran en sus calles, Cortina atrae a cineastas y aficionados de todo el mundo.
Aquí se han rodado varias películas italianas e internacionales que han hecho historia: desde Sólo para sus ojos, de James Bond, pasando por la primera comedia del género Cinepanettone, Vacanze di Natale a Cortina, hasta la adrenalínica Máximo Riesgo. Todavía hoy, se sigue eligiendo la Reina de los Dolomitas para rodajes de películas y series de televisión, como la película de Netflix Me llamo venganza, protagonizada por Alessandro Gassmann, la serie Lift, el flamante cinepanettone Cortina Express (2024) o las últimas temporadas de la serie de la Rai Un Passo dal Cielo.
Los famosos decorados son destinos populares para quienes vienen de vacaciones a Cortina: desde la Piazza Roma hasta el Estadio de Hielo, desde el Rifugio Lagazuoi hasta el Puente Colgante sobre el Cristallo, desde las pistas de esquí del Col Drusciè hasta las de Faloria. Y luego están los hoteles más emblemáticos del Valle de Ampezzo: Hotel de la Poste, Hotel Cristallo, Hotel Faloria, Hotel Ancora y Miramonti Majestic Grand Hotel.
¡Descubre las 20 mejores localizaciones cinematográficas y televisivas de Cortina para revivir escenas de las películas más famosas y las series de televisión más queridas rodadas en la Reina de los Dolomitas!
1. El centro y Corso Italia
Las calles del centro de la ciudad sirven de telón para muchas películas y series de televisión. A lo largo de Corso Italia, hoy centro neurálgico de la vida de la alta sociedad, James Bond se ve envuelto en una asombrosa persecución en la famosa película Sólo para sus ojos (For your eyes only, dirigida por John Glen, 1981), duodécimo capítulo de la saga del agente 007, en la que Bond (Roger Moore) viaja a Cortina d’Ampezzo tras la pista de un criminal. Valerio también pasea por Corso Italia en la melodramática película Amantes (A Place for Lovers, 1968, dirigida por Vittorio De Sica) mientras busca a Julia, una joven estadounidense que es su amante. En esta emblemática calle también se rodaron varias escenas de Vacanze di Natale (1983, dirigida por los hermanos Vanzina), el primer cinepanettone, así como la primera película rodada íntegramente en Cortina, que marcó la cultura italiana y ha influido también en otras películas del género rodadas en la Reina de los Dolomitas.
2. La estación
La estación de Cortina, antiguamente de ferrocarril y actualmente de autobuses, ha sido homenajeada en numerosas ocasiones por el cine italiano. Ya en la película Il Conte Max (1957, dirigida por Giorgio Bianchi), el protagonista (Alberto Sordi) va a Cortina de vacaciones y llega a la estación en tren. En la película Vacanze d’inverno (1959, dirigida por Carlo Mastrocinque), protagonizada por Alberto Sordi y Vittorio De Sica, el protagonista, al final de unas vacaciones en Cortina, se ve obligado a tomar el tren a Roma tras empeñar su coche para pagar unas deudas. Unos años más tarde, La pantera rosa (1963, dirigida por Blake Edwards) escenifica la llegada de la princesa Dala a la estación. En Cortina, le torpe inspector de policía Jacques Clouseau intentará impedir que el ladrón Sir Lytton robe un valioso diamante.
3. El Estadio Olímpico de Hielo
El Estadio de Hielo, sede de los Juegos Olímpicos de 1956 y próximamente de los de 2026, acogió en 1967 el rodaje de algunas escenas de Un Tigre en la Red, dirigida por uno de los directores más famosos de la comedia italiana, Dino Risi, y protagonizada por Vittorio Gassman. Unos quince años más tarde, se convirtió en el plató del duodécimo capítulo de 007, Sólo para sus ojos. Se ruedan secuencias en el bar al aire libre del estadio y en la pista de hielo, donde Bond entra en coche y es atacado por jugadores de hockey. También se grabaron aquí varias escenas del histórico cinepanettone Vacanze di Natale (1983).
4. Trampolino Olimpico
El Trampolino Olimpico Italia (trampolín olímpico Italia), sin uso desde hace años, se eleva sobre la Strada Alemagna, a las afueras de Cortina d’Ampezzo. Alberto Sordi lo fotografió desde el tren en Il conte Max (1957), y en Sólo para sus ojos (1981) el agente 007 salta del trampolín durante una persecución en una escena memorable.
5. Malga Giau
En Malga Giau, fácilmente reconocible gracias a su vista única de la imponente cordillera de Lastoi de Formin, se rodaron varias escenas con la amante de Alessandro y su padre en la sexta temporada de Un Passo dal Cielo (2021). A pocos kilómetros del famoso puerto de Giau, el establecimiento ofrece cocina típica y un ambiente acogedor y familiar: el punto de partida ideal para visitar el grupo de Averau.
6. Gores de Federa
Un episodio entero de Un Passo dal Cielo gira en torno a un asesinato sin resolver, y el rodaje se centra en una zona de cuento de hadas a la que se puede llegar en una sencilla ruta: Gores de Federa (es decir, las Gargantas de Federa). La ruta, compuesta por subidas y bajadas suaves, pasa por cascadas, gargantas y puentes colgantes.
7. Croda da Lago: Rifugio Palmieri
En la Croda da Lago, cerca del Rifugio Palmieri, se instaló la Granja Eden especialmente para rodar Un Passo dal Cielo. A 2.000 metros, uno se encuentra inmerso en el verde de los pastos de altura frente al emblemático lago alpino de Federa. La estructura, que en la serie es el lugar donde se cuida a las niñas difíciles, fue desmantelada tras el rodaje, pero aún se puede llegar al refugio encantado a través de excursiones panorámicas.
8.Las Cinque Torri
La serie Un Passo dal Cielo elige para su rodaje un escenario icónico no sólo para Cortina d’Ampezzo, sino para todos los Dolomitas de la UNESCO: las Cinque Torri. Aquí se erige un vivac de madera donde vive el protagonista Francesco Neri, que, sin embargo, hoy no se puede visitar, porque se construyó especialmente para el rodaje y luego se desmontó. En las siguientes temporadas, la trama de Un Passo dal Cielo vuelve a llevarnos a las Cinque Torri, donde se produce un asesinato durante una recreación histórica. También se ofrecen recreaciones todos los años en verano en la zona de las Cinque Torri y el Averau.
9. Los Ospedaletti del Col dei Bos
Un Passo dal Cielo elige como escenario los Ospedaletti di Col dei Bos: una serie de ruinas que, durante la Gran Guerra, albergaron el hospital militar y el puesto de mando italiano. Las ruinas hacen que la vista de las Cinque Torri, el Averau y la Croda Negra sea aún más impresionante. En este lugar, Mirko, tras huir de casa, busca refugio construyendo una tienda y más tarde tiene un encuentro con un lobo.
10. El Lagazuoi
El Lagazuoi, una montaña con vistas a los puertos de Falzarego y Valparola, acogió algunos rodajes de la película Point Break (2015, dirigida por Ericson Core), remake de la original Le llaman Bodhi, rodada en 1991 con Keanu Reeves y Patrick Swayze. En la escena de la película, Bodhi y sus compañeros provocan un corrimiento de tierras para sabotear el transporte de oro desde una mina. Aquí también se rodaron escenas de la película Amantes (1968): los dos protagonistas toman el teleférico hasta la cima de la montaña, donde Valerio filma a su amada. Al fondo, la Tofana di Rozes se erige silenciosa y majestuosa, y destaca el famoso Refugio Lagazuoi.
11. La carretera de los Dolomitas
La carretera de los Dolomitas es sin duda el recorrido más pintoresco de los Dolomitas. En la película Point Break (2015) se rodó la temeraria secuencia de persecución de motocross montaña abajo a la altura de Col dei Bos. También la famosa película de Marvel Spider Man: Lejos de casa (2019, dirigida por Jon Watts) utiliza la carretera como telón de fondo para las secuencias en las que Peter Parker se va de excursión con su clase en un autocar. El Forte Tre Sassi y el pico plano del Averau se reconocen claramente.
12. El Cason de Rozes
El Cason de Rozes es una de las innumerables cabañas que han servido de plató de la famosa serie de televisión Un Passo dal Cielo. En la ficción, es la granja de Christoff, un edificio hecho enteramente de piedra donde el sabio de las montañas vive junto a un águila. Al Cason de Rozes, propiedad de Regole d’Ampezzo, que siempre ha salvaguardado el medio ambiente alpino, se llega fácilmente desde Cortina por la carretera de los Dolomitas y luego tomando a pie el camino forestal nº 402.
13. Teleférico de Tofana
En la película Sólo para sus ojos, el agente 007 toma el teleférico y llega a Cima Tofana, en Tofana di Mezzo, a más de 3.000 metros de altitud, donde se encuentra con su contacto: tanto el teleférico como las vistas a la Conca d’Ampezzo y al Monte Cristallo son inconfundibles. También Point Break (2015), que recoge una serie de deportes extremos y vistas impresionantes, rueda aquí la persecución más trepidante, durante la cual Johnny (Luke Bracey) salta al techo del teleférico Tofana-Freccia nel Cielo.
14. El refugio y la pista del Col Druscié
En Vacanze d’Inverno (1959), el Col Drusciè, en Tofane, aparece varias veces: en el solárium del Refugio, Moretti (Alberto Sordi) se enamora de la condesa Paola (Eleonora Rossi Drago) y, tratando de impresionarla, acaba rodando con los esquís por la pista negra. Incluso en la dramática historia de amor de Miércoles de Ceniza (1973, dirigida por Larry Peerce), la protagonista, Elizabeth Taylor, disfruta de una parada en el Refugio Col Drusciè, tomando una copa y admirando las inconfundibles vistas del pueblo, el Pomagagnon y el Cristallo.
15. Las cabañas de Fedarola
En una de las cabañas de Fedarola, situada en la localidad de Dibona, a lo largo del sendero que conduce al Refugio de Dibona, justo debajo de las majestuosas montañas de Tofane, se alojan los dos protagonistas de la película Amantes (1968). De fácil acceso y perfectas incluso para excursiones familiares, las cabañas están apartadas e inmersos en una atmósfera casi de cuento de hadas entre verdes prados y densos bosques.
16. Pian de Loa
En las soleadas praderas de Pian de Loa, a las que se accede por un bonito camino de subida y bajada a través de la naturaleza, se encuentra la cabaña del mismo nombre, que en la sexta temporada de Un Passo dal Cielo (2021) es la finca de Dafne Mair. Nos encontramos a 1360 m de altitud en una zona llana en el corazón del Parque Natural de los Dolomitas de Ampezzo, así como en un cruce de caminos que se pueden recorrer a pie o en bicicleta.
17. Ra Stua
Se puede tomar una sencilla pista forestal hasta Ra Stua, al final de la cual se pasa cerca de una cueva. En la serie Un passo dal Cielo, la cueva natural aparece varias veces como la cueva donde da a luz Leyla, la protagonista de la sexta temporada (2021) y conocida como Leona de la Montaña. El sendero termina poco después en Malga Ra Stua, donde no puede faltar un excelente plato de la tradición local.
18. Monte Cristallo: el puente colgante
El Monte Cristallo fue el escenario cinematográfico de la famosa película de acción Máximo Riesgo (1993, dirigida por Renny Harlin), la producción estadounidense rodada en las cumbres dolomíticas protagonizada por Sylvester Stallone. En el Cristallo, a lo largo de la vía ferrata Ivano Dibona, el protagonista recorre el impresionante puente colgante que, por exigencias del guion, efectivamente se hizo explotar.
19. Faloria: el Cliffhanger Lodge
Máximo Riesgo (1993) también se rodó en el monte Faloria: allí Stallone se ve obligado a huir, encontrándose después en un refugio: se trata del famoso Cliffhanger Lodge, construido precisamente para el rodaje. El Cliffhanger Lodge, ahora una ruina que se puede visitar por un sendero circular desde el refugio de Faloria, vuelve como plató en el rodaje de la séptima temporada de Un Passo dal Cielo (2023), donde es el hogar de Nathan, el hombre oso.
20. Faloria: las pistas
Se puede acceder fácilmente a las pistas nevadas de Faloria en teleférico, que sale directamente del centro de Cortina d’Ampezzo. En estas pistas, entre las más conocidas de Cortina, esquiaron varios grandes actores italianos en lo que pasó a la historia como el primer cinepanettone: Vacaciones de Navidad (1983).