MONTAÑISMO
Pináculos, agujas y torres de los Dolomitas de Ampezzo se elevan hacia el cielo, esperando a los aventureros más intrépidos. ¿Eres tú uno de ellos?
Podrás probar suerte en las más de 1000 rutas clásicas y modernas en picos que han sido testigos de algunos de los hitos de la historia del montañismo. La emoción de alcanzar una meta tan importante como la cima de una montaña es una experiencia incomparable que recordarás para siempre. Siente esa emoción en primera persona subiendo por las laderas más bonitas y majestuosas del territorio, como la ladera sur de la Tofana di Rozes o las famosas Cinque Torri.
¿Cómo surgió el montañismo en Cortina?
El vienés Paul Grohmann, acompañado por el primer guía de montaña de Ampezzo, Francesco Lacedelli (apodado Chéco da Melères), fue el primero en escalar la Tofana di Mezzo hasta sus 3244 m y muchos otros picos, como la Tofana di Rozes, el Sorapìs, el Antelao y el Pelmo
El vienés Paul Grohmann, acompañado por el primer guía de montaña de Ampezzo, Francesco Lacedelli (apodado Chéco da Melères), fue el primero en escalar la Tofana di Mezzo hasta sus 3244 m y muchos otros picos, como la Tofana di Rozes, el Sorapìs, el Antelao y el Pelmo
Grohmann publica el libro Wanderungen in den Dolomiten y da a conocer en toda Europa la belleza de los Dolomitas y sus rutas.
El Consejo Central del Alpenverein de Viena introduce el distintivo de guía para distinguir a los profesionales de las personas que practicaban montañismo de forma no oficial.
Los guías Antonio Dimai Deo y Agostino Verzi, junto con el inglés J.L.Heath, abren la clásica ruta en la cara sur de Punta Fiames.
Cada vez hay más guías de montaña y aficionados al montañismo que siguen abriendo nuevas rutas y experimentando en los Dolomitas, como el famoso Angelo Dibona.
Más de 1000 rutas clásicas y modernas son el escenario de hazañas personales de quienes adoran ponerse a prueba y desafiar sus límites.